Ahí es nada Nuevos ensayos sobre el mundo y la poesía y el mundo de Jorge Riechmann
Ahí, el lugar en el que somos. El poeta y ensayista, Jorge Riechmann reflexiona en este nuevo trabajo sobre la idea de “Ahí” y lo que ello nos supone, la diferencia entre estar o no estar. Un argumento reflejado en sus últimas creaciones que redunda en la esencia real del ser humano, casi en su propia definición como persona.
Y para ello, bebe de fuentes clásicas y contemporáneas, además de exponer sus propias teorías sobre las que ya ha escrito en poemarios como “Poema de uno que pasa” en 2002 o “Ahí (arte breve)”, cuatro años después.
Dice Reichmann: “Quien estuvo en la hamaca sabe que el sentido de la vida es vivir”.
Jorge Riechmann (profesor titular de filosofía moral en la UAM) escribe poemas y ensayos, además de practicar la traducción literaria (desde el alemán y el francés). Dos extensos tramos de su poesía están reunidos en Futuralgia (poesía 1979 a 2000, Calambur 2011) y Entreser (poesía 1993 a 2007, Monte Ávila 2013). Otros poemarios recientes son El común de los mortales (Tusquets, 2011), Poemas lisiados (La Oveja Roja, 2011) e Historias del señor W. (Eds. de la Baragaña 2014).
Es autor de varias decenas de ensayos sobre cuestiones de ecología política y pensamiento ecológico. Milita en Ecologistas en Acción y en Izquierda Anticapitalista. Dirigió el Observatorio de la Sostenibilidad en España en su fase de constitución (2004-2005). Desde 2013 coordina el Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre Transiciones Socioecológicas (GinTRANS2).
Su blog: www.tratarde.org
Ediciones El Gallo de Oro
Ubicada en Bilbao, la editorial independiente El Gallo de Oro echó a andar en 2012 con su colección de poesía, a la que sumó después narrativa y ensayo. Nació sin servidumbre de ningún tipo: su único compromiso es con la literatura y, en este sentido, su exclusivo afán es el de publicar buenos libros.
Otros títulos son: “Pasión y muerte de Iosu Expósito” de Beñat Arginzoniz, “Magnificat” de Rafael Redondo y “Estamos aquí para quedarnos” de Pablo Casares, entre otros.
Más información en: www.elgallodeoroediciones.com
Agenda de ocio y cultura en Bilbao
Comentarios recientes